Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Horizontes Culturales. Entendemos por Horizonte Cultural, a la época en que una cultura regional o local se difunde por una gran parte del territorio nacional. Así logra imponer sus características políticas, económicas, sociales y religiosas. También se le puede llamar periodos de unificación.

  2. 22 de abr. de 2009 · La diferencia entre horizontes e intermedio es que los hoizontes Según Lanning son períodos de integración regional donde existe una cultura dominante en un territorio muy amplio que se superpone a las culturas locales.

  3. Los aportes económicos, sociales, políticos y culturales que van desde la Cultura Chavín hasta el Imperio Incaico. Dividido en Horizontes

  4. John Rowe fue un investigador estadounidense, estudioso de la civilización andina prehispánica. Propuso la periodificación cultural prehispánica, el cual estuvo estuvo estructurado bajo los conceptos de horizontes e intermedios. » Ver: Historia del Perú | Culturas Peruanas.

  5. ¿Qué son horizontes e intermedios culturales? Los Horizontes culturales peruanos corresponden a períodos de integración regional donde existe una cultura que ha llegado a dominar un territorio muy amplio y que se influye a las culturas locales.

  6. Los horizontes culturales son períodos de tiempo en los que las diferentes culturas del Perú se desarrollaron y alcanzaron su máximo esplendor. Estos horizontes se dividen en horizontes tempranos, intermedios y tardíos.

  7. 14 de ago. de 2015 · HORIZONTES E INTERMEDIOS CULTURALES. Este documento presenta una línea de tiempo de las diferentes culturas precolombinas del Perú, organizadas en tres períodos principales: el Horizonte Temprano, el Horizonte Medio, el Horizonte Tardío y los Períodos Intermedios Temprano y Tardío.

  1. Otras búsquedas realizadas