Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El ángel caído (Cabanel) Apariencia. ocultar. El ángel caído es una pintura al óleo sobre tela realizada en 1847 por Alexandre Cabanel a la edad de 24 años. Localización. El cuadro se conserva en el Museo Fabre en Montpellier, Francia. Historia.

  2. 18 de nov. de 2018 · Alexandre Cabanel. Francia, 1847. Romanticismo. Religión. Academicismo. Título original: L'Ange déchu. Museo: Musée Fabre, Montpellier (Francia) Técnica: Óleo (120,5 x 196,5 cm.) Escrito por: Esteban Iborio. Estudio anatómico del mismísimo Lucifer, que fue durante un tiempo la mano derecha de Dios.

  3. El ángel caído de Alexandre Cabanel (1823 - 1889) es uno de los cuadros más famosos del academicismo francés. La pintura representa a Lucifer cuando fue expulsado del Paraíso tras enfrentarse a Dios. La obra ha destacado en el imaginario popular por la lágrima que derrama el ángel mientras se cubre el rostro.

  4. The Fallen Angel (French: L'Ange déchu) is a painting by French artist Alexandre Cabanel. It was painted in 1847, when the artist was 24 years old, and depicts the Devil after his fall from Heaven. The painting is at the Musée Fabre in Montpellier. History and description

  5. 9 de may. de 2022 · The Fallen Angel (1847) painting by Alexandre Cabanel depicts the Devil when he was cast out of Heaven. The painting was inspired by John Milton’s poem Paradise Lost (1667) about the Devil’s defiance of God.

  6. Definición. El ángel caído es un cuadro que el pintor francés Alexandre Cabanel realizó durante su estadía en la Academia Francesa de Roma. Es un óleo sobre lienzo que representa en primer plano a un ángel desnudo en la forma un hombre joven y atlético recostado sobre unas rocas con unas grandes alas en tonos de azul.

  7. Comentario histórico artístico del Ángel Caído, obra de Alexandre Cabanel en 1868 que se encuentra en la Embajada Francesa de Londres.