Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 24 de mar. de 2022 · El modelo atómico de Schrödinger es una propuesta del funcionamiento y estructura del átomo desarrollado por Erwin Schrödinger en 1926. Es conocida como el modelo mecánico cuántico del átomo, y describe el comportamiento ondulatorio del electrón.

  2. Modelo atómico de Schródinger. Un modelo poderoso del átomo fue desarrollado por Erwin Schródinger en 1926. Schródinger combinó las ecuaciones del comportamiento de las ondas con la ecuación de De Broglie para generar un modelo matemático para la distribución de electrones en un átomo.

  3. Investigación científica. En 1926 formuló su famosa ecuación de Schrödinger, 25 que, a pesar de llegar algo más tarde que la Matrizenmechanik (la mecánica matricial) de Werner Heisenberg, es uno de los fundamentos de la mecánica cuántica.

  4. El modelo atómico de Schrödinger [1] [2] (1926) es un modelo cuántico no relativista. En este modelo los electrones se contemplaban originalmente como una onda estacionaria de materia cuya amplitud decaía rápidamente al sobrepasar el radio atómico. El modelo de Bohr funcionaba para el átomo de hidrógeno.

  5. Con base en la idea de De Broglie de que las partículas podían mostrar comportamiento como de onda, el físico austriaco Erwin Schrödinger teorizó que el comportamiento de los electrones dentro de los átomos se podía explicar al tratarlos matemáticamente como ondas de materia.

  6. 4 de nov. de 2020 · Este fue un logro notable y todavía se considera uno de los pilares más importantes de la teoría de la mecánica cuántica. Por este trabajo, Schrodinger ganó el Premio Nobel de Física en 1933 y todavía se le conoce como el “padre de la mecánica cuántica”.

  7. 23 de mar. de 2023 · Las aportaciones del modelo atómico de Schrödinger pretenden despejar la incógnita ᴪ conocida como función de onda. Esta incógnita contiene toda la información teórica sobre el sistema cuántico y nos permite describir el comportamiento de las partículas que forman el átomo.