Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La pava aliblanca 2 ( Penelope albipennis) es una especie de ave galliforme de la familia Cracidae endémica de los bosques secos de la costa norte del Perú. No se conocen subespecies. 3 . Descubrimiento. Fue descubierta en el año 1878 por el naturalista Ladislao Taczanowsky.

  2. 12 de sept. de 2020 · La pava aliblanca (Penelope albipennis) se caracteriza por tener el plumaje negro en casi todo su cuerpo con solo 8 a 9 plumas de color blanco en las alas. Foto: Gerlinde Taurer. Lee más | Tania y Qaramta: los jaguares enamorados del Gran Chaco argentino | Historia gráfica. La búsqueda de un ave ausente.

  3. El Plan Nacional de Conservación de la Pava Aliblanca (Penelope albipennis) es un documento que responde a la necesidad de recuperar y conservar las poblaciones de esta especie emblemática de la zona norte del país, la cual fue considerada por décadas como una especie extinta...

  4. Identificación. PROPORCIONADO POR MERLIN. Ave grande, parecida a un pavo, restringida a los bosques secos del noroeste de Perú. En general es marrón oscura, con piel gutural roja, parche facial rosado y "escamas" pectorales blancas.

  5. La PAVA ALIBLANCA es un ave originaria del Perú y vive en la ecorregión del Bosque Seco Ecuatorial. Sin embargo, su hábitat se reduce a una franja discontinua de bosques que se extiende casi paralela a la Cordillera de los Andes, de aprox 120 km de largo y 5 de ancho.

  6. La pava aliblanca es un símbolo de la recuperación de especies en peligro de extinción en el Perú. La pava aliblanca vive en el Bosque Seco del norte y gracias al esfuerzo de los pobladores locales en las últimas tres décadas, ahora se encuentra en franco proceso de recuperación.

  7. RFHDN171 – Vista frontal de la Pava Aliblanca (Penelope albipennis), las especies de aves Críticamente Amenazadas, a reserva llamada Cerro Chaparrí, en el norte de Perú