Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Las exacerbaciones o crisis asmáticas son consideradas la urgencia médica más frecuente en Pediatría y suponen alrededor del 5% de los motivos de consulta, alcanzando cotas cercanas al 15% durante los meses otoñales.

  2. Los ataques de asma, también conocidos como crisis asmáticas, se presentan cuando la inflamación o la opresión estrechan las vías respiratorias, lo que dificulta la respiración. Durante un ataque de asma, los síntomas empeoran bastante.

  3. La crisis de asma es un episodio de progresiva o repentina dificultad para respirar, con disnea, tos o sensación de opresión torácica o una combinación de estos síntomas.

  4. 25 de ene. de 2024 · Cuando estos síntomas son peores que lo habitual, se conoce como ataque de asma o crisis asmática. ¿Qué causa el asma? No se conoce la causa exacta del asma. Es probable que la genética y el ambiente influyan en quién padece asma. Un ataque de asma puede ocurrir cuando está expuesto a un desencadenante del asma.

  5. 30 de dic. de 2023 · La zona amarilla te indica qué debes hacer si tienes síntomas de asma. Te explica cuándo debes usar un inhalador de alivio rápido y cuántas inhalaciones realizar. También describe qué hacer si tus síntomas no mejoran y cuándo llamar a tu equipo de atención médica.

  6. 6 de abr. de 2024 · El asma es una afección en la que las vías respiratorias se estrechan e hinchan, lo que puede producir mayor mucosidad. Esto puede dificultar la respiración y provocar tos, un silbido (sibilancia) al exhalar y falta de aire. Para algunas personas, el asma es una molestia menor.

  7. GLOBAL INITIATIVE FOR ASTHMA. MANEJO Y PREVENCIÓN DEL ASMA. para adultos y niños mayores de 5 años. UNA GUÍA DE BOLSILLO PARA PROFESIONALES DE LA SALUD. Actualizada en 2019. Comité Científico de la GINA. Presidente: Helen Reddel, MBBS PhD. Consejo de Dirección de la GINA. Presidente: Dr. Louis-Philippe Boulet, médico.

  1. Otras búsquedas realizadas