Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 17 de feb. de 2020 · Se han llevado a cabo 7 experiencias piloto donde se ha contrastado la reforestación con Cocoon respecto de una recuperación común, y se han repartido 7.500 donuts biodegradables para replicar la acción en situaciones y realidades diferentes, para poder recoger más datos y impresiones.

  2. El Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales (CREAF) de Cataluña y un equipo de expertos internacionales han demostrado que reforestar con "Cocoon", dónuts biodegradables que...

  3. 2 de mar. de 2020 · El CREAF y un equipo internacional de expertos demuestran que utilizar el sistema Cocoon –una especie de donuts biodegradables para recuperar zonas degradadas– aumenta el éxito de las reforestaciones.

  4. El ‘método Cocoon de donuts’ es altamente fiable para reforestar zonas degradadas. Se han plantado unos 30.000 árboles y arbustos entre 2016 y 2019 en la cuenca mediterránea y en Canarias, con resultados de supervivencia de entre el 20 y el 80% según la especie.

  5. 24 de feb. de 2020 · Un equipo internacional de expertos, entre los que se encuentran investigadores del Centro de Investigaciones sobre Desertificación (CIDE), demuestran que utilizar el sistema Cocoondepósitos biodegradables para recuperar zonas degradadas– aumenta el éxito de las reforestaciones.

  6. 4 de ago. de 2019 · El COCOON proporciona agua y refugio a la planta, al tiempo que estimula el desarrollo de una estructura radicular sana y profunda. De esta manera, el COCOON produce árboles independientes y fuertes, que no dependen de irrigación externa y que pueden sobrevivir en condiciones extremas.

  7. Los “Cocoon” son una innovación en los proyectos de reforestación. Son depósitos biodegradables diseñados para apoyar a las plántulas (posturas de árboles) durante su primer año crítico.