Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El carbono-14, 14 C o radiocarbono es un isótopo radiactivo del carbono cuyo núcleo contiene 6 protones y 8 neutrones. Se desintegra produciendo radiación beta, con un periodo de semidesintegración o semivida de 5730 años.

  2. El carbono-14 es un isótopo de carbono débilmente radioactivo; también se conoce como radiocarbono, y es un cronómetro isotópico. La datación por radiocarbono es solamente aplicable a materiales orgánicos y a algunos materiales inorgánicos (no es aplicable a metales).

  3. El carbono-14 es un isótopo radiactivo del carbono que se forma de manera natural en la atmósfera de la Tierra. Es un átomo de carbono con 6 protones y 8 neutrones en su núcleo, lo que lo convierte en uno de los tres isótopos naturales del carbono, junto con el carbono-12 y el carbono-13.

  4. El carbono 14, que también suele ser mencionado como radiocarbono, es un isótopo del carbono que tiene seis protones y ocho neutrones. Los descubridores del carbono 14 fueron los científicos Sam Ruben y Martin Kamen, quienes advirtieron la existencia de este elemento en 1940.

  5. La datación por radiocarbono es un método de datación radiométrica que utiliza el isótopo radioactivo carbono-14 (14 C) para determinar la edad de materiales que contienen carbono hasta unos 50 000 años. [2]

  6. www.quimica.es › enciclopedia › Carbono-14Carbono-14 - quimica.es

    El carbono-14 (14 C, masa atómica=14.003241) es un radioisótopo del carbono y fue descubierto el 27 de febrero de 1940 por Martin Kamen y Sam Ruben. Su núcleo contiene 6 protones y 8 neutrones.

  7. El decaimiento radioactivo del carbono-14. Se sabe que todos los procesos radiactivos simples siguen una ley exponencial decreciente. La semivida, o periodo de semidesintegración, se define como el tiempo que debe transcurrir para que de una determinada masa de isótopo se hayan desintegrado la mitad de los átomos que la forman.