Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. modelo. Modelo atómico de William Crookes: historia y características. El modelo atómico de William Crookes fue uno de los primeros intentos de explicar la estructura de los átomos. Este modelo se basó en las observaciones de los experimentos realizados por Crookes con tubos de rayos catódicos.

  2. Sir William Crookes fue uno de los pioneros en la investigación de fenómenos psíquicos, específicamente en las áreas de materialización y de mediumnidad. Compartía esta inquietud con el matemático Augustus De Morgan.

  3. El modelo atómico de William Crookes es uno de los primeros intentos de explicar la estructura y comportamiento de los átomos. Fue propuesto a finales del siglo XIX y se basó en una serie de experimentos realizados por el propio Crookes.

  4. 14 de ene. de 2021 · William Crookes diseñó distintos tubos de descarga de vacío. Los más conocidos son los tres que se usaron en los experimentos que permitieron conocer cuáles eran las características de los rayos catódicos. Aquí vamos a ofrecer un resumen de cómo fue el experimento del tubo de Crookes.

  5. 27 de jul. de 2020 · El modelo atómico de Thomson fue creado por el celebrado físico inglés J. J. Thomson, quien descubrió el electrón. Por este descubrimiento y sus trabajos acerca de la conducción eléctrica en los gases, fue galardonado en 1906 con el Premio Nobel de Física.

  6. El tubo de Crookes es un cono de vidrio con un ánodo y dos cátodos. Es una invención pero más en parte una innovación del científico William Crookes en el siglo XIX, y es una versión más evolucionada del desarrollo del tubo de Geissler.

  7. William Crookes. (Londres, 1832 - 1919) Físico y químico inglés. Descubrió el elemento químico talio y fue un incansable e imaginativo inventor. Su tubo de descarga de rayos catódicos formó parte de todos los laboratorios experimentales y permitió descubrir el electrón y el efecto fotoeléctrico.