Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 28 de feb. de 2022 · Es un recolector selectivo principalmente de zooplancton, que va desplazándose con la boca abierta y la va cerrando cada 30 o 60 segundos, luego, las branquiespinas van filtrando el agua que pasa por las grandes branquias, reteniendo el alimento.

    • Tiburón Mako

      El tiburón marrajo es una especie cosmopolita, con un rango...

  2. El tiburón peregrino es uno de los mayores peces conocidos, ocupando el segundo lugar en tamaño tras el tiburón ballena. El mayor espécimen medido con exactitud fue atrapado en una red de pesca en la bahía de Fundy , Canadá , en 1851.

  3. En este emocionante artículo, te invitamos a sumergirte en el fascinante mundo del tiburón peregrino y descubrir la impresionante anatomía de su boca. Acompáñanos en un viaje visual a través de impactantes imágenes que revelan la sorprendente estructura de este majestuoso depredador marino.

  4. 16 de dic. de 2020 · El tiburón peregrino habita en las plataformas insulares y continentales, en aguas costeras, alta mar y en las bahías cerradas. En estas zonas, puede encontrarse en pareja, en grupos de más de tres escualos o formando grandes bancos de peces.

  5. 9 de sept. de 2021 · Tiburón peregrino con la boca cerrada. Sin embargo, pese a sus grandes dimensiones, puede alcanzar altas velocidades en periodos de tiempo muy breves e impulsar todo su cuerpo fuera del agua, saliendo fuera de ésta a un gran velocidad. Es importante destacar que el tiburón peregrino hembra es mucho mayor que el macho.

  6. El enorme tiburón peregrino es el segundo más grande del mundo, solo superado por el tiburón ballena. A nivel científico se le conoce como Cetorhinus Maximus, y pertenece a la familia de los Cetorhinidae, y a la clase de los Chondrichthyes. Índice. ¿Dónde habita el tiburón peregrino? Características del tiburón peregrino.

  7. 29 de may. de 2016 · Cetorhinus maximus, conocido popularmente como tiburón peregrino, es una especie de tiburón de la familia de los Cetorhínidos, dentro de los peces condrictios y que destaca especialmente por ser el segundo pez cartilaginoso más grande del mundo.