Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Escena de Canterbury, San Francisco Sound. El rock psicodélico es un estilo de música rock que está inspirado o influenciado por la cultura psicodélica e intenta replicar y potenciar las experiencias con drogas psicodélicas que alteran la mente, siendo la más notable el LSD.

  2. El Rock Psicodélico o»sicodelico» fue un género musical de la segunda mitad de los años 60. Los artistas buscaban recrear y alimentar las sensaciones que les producían las drogas alucinógenas como la marihuana y el LSD. Para ello utilizaba nuevas técnicas de sonido e incluían instrumentos de la cultura hindú.

  3. El rock psicodélico, también conocido como “psicodelia”, es un género musical que se originó en la década de 1960. Fue un movimiento contracultural influenciado por la música, el arte y la psicodelia visual. Los primeros exponentes de este género experimentaron con nuevos sonidos, efectos de guitarra distorsionada y letras introspectivas.

  4. Aprende más what-is-psychedelic-rock. ¿Qué es el rock psicodélico? El rock psicodélico, también llamado psicodelia, es un estilo de música rock que se materializó a fines de la década de 1960 y que fue influenciado por (y destinado a mejorar) la experiencia de tomar drogas alucinógenas como el LSD.

  5. 24 de feb. de 2022 · El género de rock psicodélico, también conocido como música psicodélica, se originó a partir de la cultura hippie de San Francisco a finales de los años 60 y, desde entonces, ese sonido recorrió el mundo entero con grandes e icónicas bandas de la psicodelia.

  6. 9 de oct. de 2023 · El rock psicodélico, también conocido como psicodelia, tuvo sus raíces en la década de 1960, una época de agitación social y cultural en todo el mundo. Surgió como una respuesta artística y musical a los cambios significativos que se estaban produciendo en la sociedad.

  7. Las influencias psicodélicas se extendieron al folk, rock y soul, creando los subgéneros de folk psicodélico, rock psicodélico, pop psicodélico y soul psicodélico a finales de los años 1960, antes de declinar a principios de la década de 1970.