Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La ecuación de Dirac es una ecuación de ondas relativista de la mecánica cuántica formulada por Paul Dirac en 1928. Da una descripción de las partículas elementales con masa de espín 1/2, como el electrón , y es consistente con los principios de la mecánica cuántica y de la teoría de la relatividad especial , explicando de forma ...

  2. 19 de feb. de 2024 · Su autor, Paul Dirac combinó ambas disciplinas, hasta ese momento algo impensable, para dar lugar a una expresión sinigual, que consigue explicar el comportamiento de los electrones cuando estos viajan a velocidades cercanas a la luz.

  3. 17 de mar. de 2023 · Paul Dirac fue quien solucionó este problema convirtiendo la ecuación ondulatoria de Schrödinger en una ecuación relativista. Todos conocemos la famosa ecuación de Einstein E=mc^2, seguramente la ecuación más famosa de la historia.

  4. Una forma de comprender la ecuación que el físico Paul Adrien Maurice Dirac publicó en los años 20 es que esta describe cómo se comportan las partículas subatómicas cuando viajan casi a la velocidad de la luz. Tabla de contenidos. La ecuación del amor. Significado de la ecuación de Dirac en las parejas. Tatuajes de la ecuación de Dirac.

  5. Paul Adrien Maurice Dirac (1902-1984) propuso a finales de 1928 una de las ecuaciones con mayor trascendencia e implicaciones en la Física de la era actual, y esto se debe a que unifica los principios de la mecánica cuántica con los de la relatividad.

  6. En 1928, trabajando en los spines no relativistas de Pauli, halló la ecuación de Dirac, una ecuación relativista que describe al electrón. Este trabajo permitió a Dirac predecir la existencia del positrón, la antipartícula del electrón, que interpretó para formular el mar de Dirac.

  7. 4 de nov. de 2020 · Resumen de la lección. Paul Dirac fue un famoso físico y matemático que hizo numerosas contribuciones al campo de la física. Es más conocido por sus contribuciones a la rama de la física llamada mecánica cuántica y por fundar lo que ahora se llama electrodinámica cuántica .