Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La alcazaba (del árabe: القصبة, transcripción: "al-qaṣbah": «la ciudadela») era una construcción o recinto fortificado de carácter urbano, cuya función era servir de residencia a un gobernador [1] y defender presumiblemente un lugar determinado y sus contornos, albergando una guarnición que, con frecuencia, conformaba ...

  2. Esta gran fortaleza fue erigida en la Mérida musulmana por el emir omeya Abderramán II en el 835 de nuestra era. El encargado de trazarla fue el arquitecto Abd Allah. Para ejecutar esta Alcazaba, la más antigua de la península, éste se inspiró en modelos bizantinos.

  3. La alcazaba árabe de Mérida es la más antigua fortificación musulmana de la península ibérica, construida en el siglo IX en la ciudad de Mérida (España) junto al célebre puente romano sobre el río Guadiana.

  4. La alcazaba árabe de Mérida fue diseñada por el arquitecto Abd Allah y erigida por el emir omeya Abderramán II en el año 835. Es la fortificación musulmana más antigua de toda la Península Ibérica y está inspirada en modelos bizantinos.

  5. Alcazaba (Arab Citadel) - Turismo Mérida. Paseo de Roma, s/n. This great fortress was built in the Muslim Mérida by Umayyad Emir Abd ar-Rahman II in 835 AD. In charge of laying it out was the architect Abd Allah. To build this Alcazaba, the oldest of the Peninsula, inspiration was drawn from Byzantine models.

  6. Alcazaba musulmana. Según una inscripción que se instaló sobre su puerta principal, la Alcazaba se inauguró en el año 835 y, en principio, sirvió para proteger a los gobernantes y súbditos musulmanes de las sublevaciones de la población emeritense, además de dominar el paso del puente sobre el río Guadiana.

  7. Descripción. Una fortaleza amurallada de impresionante tamaño y belleza mandada a construir por Abderramán II en el año 835. Esta fortaleza se concibió a partir de modelos bizantinos.