Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La polarización en la política. En el contexto de la política, se habla de polarización cuando la población parece repartirse entre posiciones opuestas. No existe un punto medio o un lugar de encuentro entre las diversas opiniones, que parecen irreconciliables.

  2. 1. tr. Fís. Restringir en una dirección las vibraciones de una onda transversal, como la luz u otras radiaciones electromagnéticas. U. t. c. prnl. despolarizar. 2. tr. Concentrar la atención o el ánimo en algo. U. t. c. prnl. Sin.: atraer, captar, concentrar, absorber. 3. tr. Orientar en dos direcciones contrapuestas.

  3. Definición RAE de «polarización» según el Diccionario de la lengua española: 1. f. Acción y efecto de polarizar o polarizarse.

  4. La polarización es el proceso por el cual en un conjunto se establecen características que determinan la aparición en él de dos o más zonas, los polos, que se consideran opuestos respecto a una cierta propiedad, quedando el conjunto en un estado llamado estado polarizado.

  5. Atracción de determinadas notas respecto de otras (esp. la tónica o fundamental) en el sistema tonal. ópt. polarización de la luz Vibración de los campos eléctrico y magnético de la luz en planos privilegiados. polarización lineal En la polarización lineal, el vector E conserva siempre el mismo plano de polarización.

  6. La polarización podría definirse como un fenómeno social cuyo espectro abarca el aspecto político, social y psicológico. La polarización surge cada vez que las posturas se vayan radicalizando, aumentando su rigidez y reduciendo la capacidad de diálogo, consenso y entendimiento.

  7. 21 de sept. de 2020 · La polarización de la luz es el fenómeno que se produce cuando la onda electromagnética que constituye la luz visible oscila en una dirección preferencial. Una onda electromagnética está compuesta de una onda eléctrica y una onda magnética, ambas transversales a la dirección de propagación.