Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hábitat y distribución. Vive en laderas y elevaciones de 300 a 1300 m s. n. m., aunque antes también ocupaba algarrobales a nivel del mar. Tiene predilección por valles apartados con pequeños cursos de agua, sin molestias humanas, aunque parece capaz de tolerar algunas modificaciones del hábitat.

  2. La pava aliblanca (Penelope albipennis) es un crácido endémico de los bosques secos del noroeste del Perú y se encuentra críticamente amenazado de extinción debido a la cacería y destrucción del hábitat.

  3. El Plan Nacional de Conservación de la Pava Aliblanca (Penelope albipennis) es un documento que responde a la necesidad de recuperar y conservar las poblaciones de esta especie emblemática de la zona norte del país, la cual fue considerada por décadas como una especie extinta...

  4. “Pava aliblanca” TUMBES AMAZONAS LORETO PIURA. Nombres. CAJAMARCA. comunes: Pava de ala blanca, pavita de monte. Nombre científico: LAMBAYEQUE SAN MARTIN Residente LA LIBERTAD permanente. ANCASHHUANUCO. Penelope albipennis. Familia: Cracidae. Soy una especie endémica, puedes encontrar en bosque seco, en. UCAYALI CERRO DE PASCO.

  5. 15 de sept. de 2020 · Por suerte, existieron personas que mantuvieron la esperanza de volver a encontrarla en algún bosque o quebrada de la costa norte peruana, único lugar en el mundo en el que habita esta ave de la...

  6. Aunque en el pasado estuvo al borde de la extinción debido a la caza y a la pérdida de su hábitat, esta impresionante ave ha regresado gracias al establecimiento de nuevas áreas protegidas y a un exitoso proyecto de reintroducción.

  7. La pava aliblanca ( Penelope albipennis) es una especie de ave galliforme de la familia Cracidae endémica de los bosques secos de la costa norte del Perú. No se conocen subespecies. Datos rápidos Pava aliblanca, Estado de conservación ...