Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 19 de dic. de 2023 · Aunque la exploración se detuvo, la curiosidad no menguó, sino que fue en aumento desde que, en la década de 1560, empezó a hablarse de que América y Asia estaban separadas por un estrecho de nombre intrigante que dio lugar a uno de los mitos geográficos más duraderos: el del estrecho de Anián.

  2. 27 de jul. de 2023 · La quimera de los conquistadores. En busca de El Dorado, la ciudad mítica de América. La creencia en una ciudad perdida en la selva que guardaba inmensas riquezas en oro espoleó la exploración de América pero se cobró la vida de muchos que trataron de hallarla en vano. Civilizaciones Curiosidades de la historia Incas.

  3. 9 de may. de 2024 · Este hallazgo inicialmente desconcertante llevó a investigaciones más profundas, que eventualmente revelaron una realidad aún más sorprendente: Keegan tenía dos tipos diferentes de ADN. A sus 52 años, descubrió que era una quimera, un organismo con dos líneas celulares genéticamente distintas.

  4. Los 13 animales más raros del mundo. El mundo animal no deja de sorprender. Un lagarto que es capaz de clonarse a sí mismo, una sanguijuela T. rex y otras especies son parte de la selección que hizo National Geographic para representar a las criaturas más extrañas. Por Redacción National Geographic.

  5. 26 de ene. de 2024 · Periodista especializado en Arte e Historia del Arte. Actualizado a 26 de enero de 2024 · 19:36 · Lectura: iStock. Las gárgolas y quimeras de Notre Dame se han convertido en uno de los iconos del templo y de París. Criaturas grotescas que vigilan a ciudad y a los millones de turistas que la visitan desde lo alto de su catedral ...

  6. 5 de mar. de 2024 · La quimera elefante tiene un hocico parecido al animal que le da su nombre con el que detecta... Seguir leyendo. Fotografía de Norbert Wu, Minden Pictures, National Geographic Creative. Este singular anfibio se encuentra en peligro crítico de extinción debido a la pérdida de... Seguir leyendo. Fotografía de NAtional Geographic.