Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 15 de abr. de 2022 · Durante la filmación de Harry Potter, Emma y el resto de los actores más jóvenes recibían 5 horas de tutorías por día y así poder completar sus estudios. 11. Fue diagnosticada con trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH).

  2. geopolitico.es › preguntas-y-respuestas › que-tipo-de-tdah-tiene-emma-watson¿Qué tipo de TDAH tiene Emma Watson?

    31 de mar. de 2023 · Emma Watson padece de Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (ADHD, por sus siglas en inglés). De acuerdo a lo expresado por la actriz, ha estado tomando Ritalin para tratar esta condición durante mucho tiempo.

  3. 4 de jun. de 2020 · Antes de empezar la escuela, Emma fue diagnosticada de hiperactividad y, desde entonces, sigue un tratamiento para controlarla. Después de mudarse, comenzó sus estudios en una escuela...

  4. 15 de dic. de 2023 · El trastorno por déficit de atención e hiperactividad es un trastorno del neurodesarrollo que puede ser observado a partir de un patrón de inatención y un patrón de hiperactividad-impulsividad que interfiere en el funcionamiento de la persona. El diagnóstico puede ser realizado tanto a niños como a adultos, aunque la ...

  5. 30 de nov. de 2022 · Emma Watsonconoció la fama siendo tan solo una niña de 11 años con el estreno de la primera de las películas de la saga de Harry Potter en 2001. Desde entonces, la actriz de 32 ha trabajado en ...

  6. Este folleto ofrece información sobre el trastorno de déficit de atención con hiperactividad en los niños y los adolescentes. Incluye los síntomas, cómo se diagnostica, las causas, las opciones de tratamiento y recursos útiles.

  7. 16 de may. de 2023 · DIAGNÓSTICOS DE ENFERMERÍA. Una vez realizada la valoración, realizamos un plan de cuidados personalizados 4, con diagnósticos de enfermería, resultados (NOC) e intervenciones (NIC). Diagnóstico de enfermería 00111: Riesgo de retraso en el desarrollo r/c trastornos de la conducta. NOC: 0915 – Nivel de hiperactividad.