Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Esta tesis analiza el bullying como una forma de violencia en la escuela, sus características, causas, consecuencias y enfoques para actuar sobre él. Se presenta una cartilla didáctica para prevenir, detectar e intervenir el bullying en preescolares, basada en la experiencia de docentes y padres de familia.

  2. El presente trabajo de investigación titulado “Bullying escolar y autoestima en estudiantes de secundaria de una Institución Educativa Publica 3041 Andrés Bello del Distrito de San Martín de Porres 2017” tuvo como objetivo determinar la relación entre el bullying escolar y la autoestima”.

  3. El acoso escolar o bullying es una clase o forma de relación social anómala que tiene su origen en una complicada interacción de factores personales, familiares, sociales y culturales; en el cual se puede identificar plenamente el rol que juegan sus actores: el victimario, la víctima

  4. violencia entre compañeros, más conocida como bullying, es centro de debate permanente y es reconocida como una de las principales señales de violencia escolar. No obstante, debemos de igual forma reconocer que la violencia escolar es más que los ataques entre estudiantes.

  5. Comportamiento integral y el Bullying Escolar en estudiantes de Secundaria”, debido a que el fenómeno del bullying, se viene presentando con mayor incidencia en nuestras instituciones educativas ya sean públicas o privadas. La muestra considerada fue aplicada a los alumnos de segundo, tercero y,

  6. Resumen: El acoso escolar o bullying es un tipo de violencia esco- lar que ha recibido gran atención por parte de la comunidad cien- tífica, pero también de las administraciones y otras organizaciones y organismos.

  7. escolar y el maltrato entre iguales (Olweus, 1978; 1983; 1993; 1998; 2003), de la Inteligencia Emocional (Salovey y Mayer, 1990; Mayer y Salovey, 1997) y de la prevención del acoso escolar con la educación de las emociones (Bisquerra, 1997; 2000; 2014; 2017).