Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Programa Tinkuy 2023. ¡Hola, estudiantes de todo el Perú! ¡Soy Tinkuy! Mi nombre en quechua significa ‘encuentro’ y quiero invitarte a acompañarnos en esta maravillosa experiencia, que es el encuentro nacional de niños, niñas, adolescentes y jóvenes de pueblos originarios, afroperuanos y de otras tradiciones culturales.

  2. 7 de sept. de 2023 · se realizÓ la proclamaciÓn, entrega de credenciales y juramentaciÓn de los nuevos representantes de los trabajadores administrativos del Ámbito de la ugel azÁngaro 17 Mayo de 2024 CON ÉXITO SE REALIZÓ EL TALLER DE FORTALECIMIENTO PARA PARTICIPAR EN EL CONCURSO ESCOLAR NACIONAL “SOMOS PARES” Y GESTIÓN DE MUNICIPIOS ...

  3. La décima segunda edición del Tinkuy 2023 se realizará del 20 al 24 de noviembre en la ciudad de Lima y contará con la participación de cerca de 200 estudiantes de primaria, secundaria y de básica alternativa. Último cambio 22 noviembre 2023.

  4. Objetivo. Último cambio 14 enero 2024. Tinkuy significa “encuentro” en quechua y es el punto de encuentro de miles de estudiantes de todo el país, procedentes de pueblos indígenas, comunidades afroperuanas y de otras tradiciones culturales nos reunimos para dialogar, compartir e intercambiar saberes y experiencias...

  5. Con un colorido y bullicioso pasacalle en el que participaron más de 200 escolares de Lima y el interior del país, se inició el “XII Encuentro Nacional de Niños y Adolescentes de Pueblos Originarios, Afroperuanos y otras Tradiciones Culturales-Tinkuy 2023”, que organiza el...

  6. 20 de nov. de 2023 · Tinkuy 2023: escolares de Lima y regiones se reúnen para compartir sus vivencias Más de 200 escolares de Lima y regiones compartirán desde hoy sus vivencias y mostrarán la riqueza de sus expresiones culturales en el “XII Encuentro Nacional de Niños y Adolescentes de Pueblos Originarios, Afroperuanos y otras Tradiciones ...

  7. 21 de oct. de 2023 · El encuentro de este año se llama “Dialogamos, leemos y escribimos para atender un asunto público”, que se realizará del 20 al 24 de noviembre y contará con la participación de estudiantes de primaria, secundaria y de básica alternativa, así como de representantes de educación comunitaria.