Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Varios vehículos de este tipo se construyeron en Estados Unidos y el Reino Unido en las décadas de 1920 y 1930, en el período de entreguerras, la mayoría imitando el diseño Zeppelin original a partir de unidades alemanas estrelladas o capturadas durante la Primera Guerra Mundial.

  2. Concepto y diseño del dirigible. El dirigible, también conocido como zeppelin en honor a su creador, Ferdinand von Zeppelin, es una aeronave que se caracteriza por su estructura rígida y su capacidad para mantenerse en el aire gracias a la presión del gas que contiene en su interior.

  3. Al estallar la guerra en agosto de 1914, Zeppelin había empezado a construir los primeros dirigibles de la clase M, que tenían una eslora de 158 m (518 pies), con un volumen de 22.500 metros cúbicos (794.500 pies cúbicos) y una carga útil de 9.100 kilogramos (20.100 libras).

  4. Pero el diseño definitivo y práctico del dirigible fue obra de Ferdinand von Zeppelin y de su ingeniero jefe Hugo Eckener, que proyectaron un dirigible de estructura rígida formado por un armazón de aluminio o de una aleación ligera.

  5. Evolución del dirigible o Zepelin. El hombre que perfeccionó los dirigibles y los hizo famoso fue el alemán Von Zepelin. Sus grandes dirigibles, dotados de motor de gasolina, llevaron a cabo empresas que en aquella época desataron muchas controversias.

  6. 7 de ene. de 2011 · LZ 127 «Graf Zeppelin», construido en 1927, con 236,6 metros de largo, cinco motores Maybach de 12 cilindros y 530 cv cada uno, con una autonomía de 12.000 kilómetros, inauguró los viajes transatlánticos de los dirigibles.

  7. 8 de jul. de 2023 · En 1899, luego de haber mejorado el diseño de un modelo anterior de David Schwarz, Zeppelin lograría desarrollar el primer prototipo de un dirigible. Con este modelo llevó a cabo tres incursiones aéreas sobre las aguas del lago de Constanza.