Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Manual de Neurocirugía (Mark S. Greenberg) | Descargar gratis PDF | Sistema nervioso | Fisiología. Este documento presenta un índice detallado de temas relacionados con la neurocirugía y la neurología. El índice incluye secciones sobre anestesia neuroquirúrgica, patologías neurológicas, neuroima... by maria6alexand-817072 in Orphan ...

  2. Esta 2ª edición en español (traducción de la 7ª edición en inglés), publicada en un formato cómodo y compacto pese a su amplio contenido (1332 páginas en 2 tomos), es una obra de referencia indispensable para los residentes de Neurocirugía y para todo profesional de las neurociencias clínicas.

  3. La tercera edición en español del Manual de Neurocirugía (novena edición en inglés) es una obra de referencia indispensable para los residentes de Neurocirugía y para todos los profesionales de las neurociencias clínicas.

  4. 9 Edición. Autores: Mark Greenberg. Manual de Neurocirugía de Mark Greenberg es el manual de Neurocirugía más completo que se haya publicado hasta la fecha y ha sido el libro de cabecera de la especialidad durante más de un cuarto de siglo. Esta tercera edición en español (novena edición en inglés) se ha ampliado y actualizado en su ...

  5. Características principales: Es un libro exhaustivo y convenientemente conciso, que proporciona una base intuitiva para estudiar el campo de la Neurocirugía. Abarca el amplio espectro de la Neurocirugía incluyendo anatomía, fisiología, diagnóstico diferencial y los fundamentos actuales de los tratamientos no quirúrgicos y quirúrgicos.

  6. Esta 2ª edición en español (traducción de la 7ª edición en inglés), publicada en un formato cómodo y compacto pese a su amplio contenido (1 332 páginas en 2 tomos), es una obra de referencia indispensable para los residentes de Neurocirugía y para todo profesional de las neurociencias clínicas.

  7. scielo.isciii.es › scieloMi SciELO

    El Dr. Greenberg cuenta con la colaboración de más de 30 autores que han contribuido a la redacción en temas específicos (cirugía con el paciente despierto, síndromes neurocutáneos, tumores de la pineal, tratamiento del vasoespasmo, y otros).