Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. RESUMEN. El presente artículo parte de la observación de los nuevos modos de relación que, a partir de la segunda mitad de siglo XX, se establecen entre música y sociedad. En este sentido se aprecia un vínculo reciente entre la generación de las identi-dades sociales con la música.

  2. Resumen. El presente artículo parte de la observación de los nuevos modos de relación que, a partir de la segunda mitad de siglo XX, se establecen entre música y sociedad. En este sentido se aprecia un vínculo reciente entre la generación de las identidades sociales con la música.

  3. de Popular Music Studies, considerando a este género como un fenómeno local y global, cuyos temas más emblemáticos son las industrias culturales, la globalización, la raza y la etnicidad, las clases sociales, los estudios de género

  4. En este sentido se aprecia un vínculo reciente entre la generación de las identidades sociales con la música. Por lo tanto, se propone la categoría de identidades sociomusicales para dar cuenta del fenómeno que se produce en una colectividad cuando una determinada preferencia por un género musical crea una cierta identidad.

  5. El estilo sirve tanto para distinguir géneros musicales como para las diversas maneras de tocar un instrumento. Por lo general, en las maneras de investigar y entender la realidad se distingue un sustrato profundo, una «lógica subyacente» a la que suele llamar la estructura , y luego hay un conjunto de reglas o normas que explican las acciones de los diversos actores.

  6. 10 de oct. de 2023 · Sonia Durán. 10/10/2023. En el mundo de la música, existen diferentes géneros y estilos que reflejan la diversidad cultural de cada región y país. Uno de los géneros más fascinantes y enriquecedores es la música étnica, la cual tiene una profunda conexión con la cultura y la identidad de los pueblos.

  7. Los Géneros Musicales de la Sierra Peruana. El Huayno: Ritmo Emblemático de los Andes. La Música de Carnaval en la Sierra: Celebración y Alegría. Harawi: El Canto Lírico Quechua. Principales Exponentes de la Música Andina Peruana. El legado musical de Yma Sumac. Los Kjarkas y su influencia en la música andina.