Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Después de mayo es una película dirigida por Olivier Assayas con Lola Créton, Dolores Chaplin, Victoria Ley, Bobbi Salvör Menuez .... Año: 2012. Título original: Après mai (Something in the Air). Sinopsis: París, principios de los años 70.

  2. Después de Mayo cuenta la historia de Gilles, un joven de dieciocho años (pintor, deseoso de convertirse en cineasta), inmerso en el movimiento cultural, ideológico y político que dejaron tras sí los eventos sucedidos en Francia, especialmente en París, en Mayo del 68.

  3. 4 de dic. de 2018 · Habiendo solicitado en tiempo y forma la retroportabilidad a MásMóvil, y habiendo sido ésta aceptada con referencia MAS-6126431, MásMóvil porto uno de los móviles y me ha cobrado por ello. Por otro lado, me han cobrado una penalización por incumplimiento de permanencia, cuando en realidad no llegué ...

  4. 📢¡Atención profesionales de la salud! Los invitamos al XXXI Congreso Regional de Obstetricia y Ginecología "Salud Femenina sin Fronteras" a realizarse del 2 al 4 de Mayo de 2024 en Cd. Juárez, Chihuahua. Sede: Teatro Gracia Pasquel ¡Te esperamos!

  5. Pospuesto a sustantivos de significado temporal precedidos de artículo, como año, día, etc., tiene valor adjetivo y significa 'posterior': «Les doy cita para el día después de la huelga» (Mundo [Esp.] 26.1.1994); «Fue a acompañarla la semana después del entierro de papá» (Rovinski Herencia [C. Rica 1993]).

  6. Dublin Core. Título. Después de Lucia (1:09:48) Tema. Violación a menores. Descripción. En un campamento de la escuela encierran a Lucia en el baño durante todo el día, una vez que cae la noche, todos los chicos y chicas comienzan a beber. Uno de ellos se mete al baño donde Luía se encontraba durmiendo y la viola. Autor. Michel Franco. Fuente.

  7. 24 de may. de 2024 · La Revolución de Mayo fue un proceso que se desarrolló en Buenos Aires en mayo de 1810 y que concluyó con la destitución del virrey español y su reemplazo por una Junta de Gobierno local. A principios del siglo XIX no existía la Argentina como se la conoce en la actualidad, sino que la extensión territorial era mucho más grande.