Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La agricultura incaica representa la culminación de miles de años de agricultura y pastoreo; en las altas montañas de los Andes, los desiertos costeros y las selvas tropicales de la cuenca del Amazonas; en América del Sur. Estos tres ambientes radicalmente diferentes fueron todos parte del Imperio incaico (1438-1532) y requerían ...

  2. Los camellones o sistemas hidráulicos de campos de cultivo prehispánicos, también conocidos como Waru Waru (topónimo quechua ), son un tipo de disposición del suelo en la llanura para el cultivo, que se usó extensamente en tiempos precolombinos en zonas inundables de lo que hoy es Ecuador, Perú, Bolivia, Colombia, Venezuela y otros países.

  3. Los incas se valieron de varias técnicas para ganar terrenos de cultivo (andenes, camellones, hoyas, pozas secas), así como usaron y ampliaron los sistemas de riego heredados de las culturas preincaicas (acueductos y canales).

  4. El Imperio Inca, a través de su avanzada comprensión de la arquitectura y la ingeniería, dejó un legado de estructuras que aún hoy despiertan admiración por su sofisticación, belleza y armonía con el entorno natural. Entre las numerosas obras arquitectónicas que construyeron, algunas destacan por su importancia cultural, tecnológica y ...

  5. Camellones. Conocidos como waru waru, se usaban en extensiones de tierras que periódicamente se inundaban, para evitar esto, los incas elaboraron sendas de cultivos por encima del nivel del agua, así, facilitaban el drenaje de las precipitaciones pluviales y mantenían hidratado el terreno. Cochas.

  6. producción lo constituyen los waru waru o camellones, son prácticas ancestrales de uso común en el altiplano, en áreas inundables o inundadas, que consisten en “jalar” tierra formando una plataforma o “cama” rodeada de agua, donde se

  7. Consiste básicamente, en crear áreas de terrenos cultivables más elevadas utilizando los suelos vecinos, los que estarán así, siempre con agua, pudiéndose cultivar la parte elevada, que estará siempre por encima del nivel del agua.Los camellones, también conocidos como Waru waru, son un tipo de disposición del suelo en la llanura circundante al ...