Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 25 de oct. de 2023 · John B. Watson (1878-1958) fue un psicólogo estadounidense que revolucionó el estudio del comportamiento humano con la creación del conductismo, una de las escuelas psicológicas más importantes de la historia. Fue doctor en psicología de la Universidad de Chicago en 1903, donde fue profesor.

  2. Watson ingresó en la Universidad de Chicago tras solicitarlo al Presidente de la Universidad. La exitosa petición sería fundamental para su ascenso en el mundo de la psicología, ya que su experiencia universitaria le presentó a profesores y colegas que serían fundamentales para su éxito en el desarrollo de la psicología en un campo ...

  3. 29 de abr. de 2023 · John Broadus Watson nació en el estado de Carolina del Sur, Estados Unidos, en 1878. Watson estudió psicología en la Universidad de Chicago, donde se interesó por el conductismo, una corriente psicológica que enfatiza la observación y el estudio de la conducta observable.

  4. 29 de nov. de 2023 · A pesar de enfrentar desafíos académicos durante sus años de formación, mostró una determinación y tenacidad excepcionales que lo llevaron a la Universidad de Chicago. Allí, bajo la tutela de destacados psicólogos como John Dewey y James Rowland Angell, Watson comenzó a desarrollar sus ideas.

  5. Obtuvo el primer título de doctor en psicología que otorgó la Universidad de Chicago. Profesor y director del laboratorio de Psicología de la Universidad Johns Hopkins entre 1908 y 1920.

  6. Con 16 años ingresó como estudiante en la Universidad de Furman, en Carolina del Sur, consiguiendo la maestría con 21 años. Posteriormente, empezó su doctorado en la Universidad de Chicago terminándolo en 1903 e iniciando entonces su carrera laboral ejerciendo como asistente en esta universidad. Vida profesional

  7. 6 de may. de 2022 · John B. Watson estudió primero en la Universidad de Furman y allí obtuvo su licenciatura a los 21 años. Después hizo su postgrado en la Universidad de Chicago, donde inició una interesante investigación sobre los procesos de aprendizaje en la rata blanca .