Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Sin embargo, cuando hay problemas a nivel del hígado o de los riñones, o cuando se tiene una dieta hiperproteica, la cantidad de urea circulante en la sangre aumenta y, en dosis elevadas, puede causar toxicidad en el organismo, generando una condición denominada síndrome urémico o uremia.

    • Lipasa

      Para hacer posible el diagnóstico, el médico suele...

  2. 11 de jul. de 2017 · La uremia también es conocida como síndrome urémico y se trata de un estado clínico en el que la concentración de urea en el flujo sanguíneo es elevada como consecuencia de la ineficiencia en su eliminación.

  3. ¿Qué es la uremia y qué síntomas produce? Consiste en un síndrome como resultado de la acumulación de desechos en nuestra sangre. Conocer sus causas es útil para establecer un tratamiento médico adecuado.

  4. Los niveles de urea en sangre pueden subir por un exceso de proteínas en la dieta, pero también por una enfermedad hepática o renal. Conoce sus causas y síntomas y cómo normalizar sus cifras para prevenir sus complicaciones.

  5. La uremia es un síndrome causado por la acumulación de urea en la sangre, generalmente debido a la insuficiencia de los riñones, causando vómitos, debilidad y somnolencia . Vea qué otros síntomas pueden surgir, valores de la urea en sangre y cómo es el tratamiento.

  6. Los análisis de urea en sangre sirven para determinar el buen funcionamiento de los riñones, valorar enfermedades renales y la deshidratación

  7. Los niveles de urea en sangre pueden estar elevados debido a varios factores: una función renal deficiente, deshidratación, una dieta alta en proteínas, insuficiencia cardíaca congestiva, infecciones, traumatismos o enfermedades que afecten el hígado.