Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Poco después de su ordenación, obtuvo de sus superiores el permiso para trabajar como secretario del obispo de Cambrai, Enrique de Bergen, quien le dio una beca, hacia 1495, para estudiar teología en la Universidad de París, institución que en ese momento se encontraba viviendo con gran fuerza el Renacimiento de la cultura de ...

  2. Cuando la carrera del obispo se estancó, Erasmo se fue a estudiar teología a la Universidad de París en 1495, donde permaneció el tiempo suficiente para aprender a odiar el estudio de la teología y a desarrollar su adicción a la dialéctica.

  3. 6 de may. de 2022 · Posterior a su ordenación, en 1495, recibió una beca para estudiar teología en la Universidad de París. Allí consolidó grandes amistades, como por ejemplo, con uno de los primeros humanistas franceses, Roberto Gaguin. Fue precisamente en París donde se vinculó con el humanismo.

  4. Después de ser ordenado sacerdote a partir de 1492 en la orden de San Agustín, Erasmo estudió en la Universidad de París, lugar donde en el que estaba radiando con fuerza el Renacimiento de la cultura de Grecia y Roma. de ahí que sea en esta etapa donde se encuentren los comienzos del pensamiento humanista de Erasmo, que convirtieron al ...

  5. A los dieciocho, ingresó en el monasterio de Emmaus de Steyn de los Canónigos Regulares de San Agustín, donde profesó en 1488 y fue ordenado sacerdote en 1492. Posteriormente, estudió teología en la Universidad de París, donde su pensamiento humanista comenzó a desarrollarse.

  6. 6 de abr. de 2013 · Gracias a sus estudios en París y en Inglaterra, Erasmo se nutrió de influencias provenientes del Renacimiento. Se doctoró en Artes en la Universidad de Bolonia y colaboró en Venecia con Aldo Manuccio, quien publicó sus “Adagios” en 1508, una obra que Erasmo había escrito durante su estancia en Gran Bretaña.

  7. 19 de mar. de 2024 · Erasmo de Roterdam ha sido el humanista cristiano más importante del siglo XVI. La mayor parte de su obra está orientada a la teología, que Erasmo quiso modificar y poner al día.