Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Ubú rey. Estrenado en 1896 y publicado en 1900 junto con Ubú encadenado, este drama de Alfred Jarry es una visión escénica descarada y abiertamente satírica de las mentiras de la edad moderna, aunque el argumento se desarrolla en un mundo lejano y por completo extraño a la civilización actual.

    • Alfred Jarry

      Paralipomènes d'Ubu (1921) o la novela La Dragonne (1943)...

  2. El capitán del ejército polaco Ubú, exrey de Aragón y gran doctor en patafísica, instigado por su mujer, decide derrocar al rey de Polonia Venceslao, con la ayuda del capitán Bordura y su ejército, instalando una terrible tiranía.

  3. Resumen y sinopsis de Ubú rey de Alfred Jarry. Ubú rey (1896) supone, desde la perspectiva de la modernidad, un comienzo absoluto y una de las primeras brechas abiertas en la concepción tradicional del teatro. El absurdo, lo irracional o irrisorio están presentes en esta obra.

  4. Es un personaje cruel y cobarde que parodia la figura de Macbeth de Shakespeare. Ubú es caricaturesco y ostentoso, con una figura física grotesca que refleja su egocentrismo absoluto. Este personaje se convierte en el centro de la obra y en un símbolo de la mediocridad y la maldad en el poder. Estreno y adaptaciones de Ubú Rey.

  5. 9 de mar. de 2014 · Ubú rey, embrión de todo el imaginario patafísico, plantea una parodia atemporal y desinhibida de la tragedia de Macbeth. Una vez sacudidos por la estruendosa “¡ Mierdra !”, conoceremos al oficial de dragones Ubú, por cierto de origen español, rey de Aragón depuesto al servicio del monarca polaco Wenceslao.

  6. Sinopsis: situada ficticiamente en Polonia - lo que equivale a decir "en ninguna parte" o "en todas" - Ubú Rey, obra bufa, sátira implacable y guiñolesca válida para todo tiempo y lugar, se ha convertido por derecho propio en uno de los grandes clásicos de la literatura.

  7. Análisis de Ubú Rey de Alfred Jarry I. Título y autor de la obra: Ubú Rey, de Alfred Jarry II. Fecha cuando fue escrita, y/o publicada: estrenada el 10 de diciembre de 1896 en Paris. III. Contexto histórico: el siglo XIX es conocido también como el siglo de la razón, la ilustración.