Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Desde hace más de 50 años, el modelo cognitivo de Beck ha constituido una aproximación, basada en la evidencia, para conceptualizar y tratar trastornos psicológicos. Este modelo teórico actualizado, el modelo cognitivo genérico (MCG), proporciona un marco para

  2. Beck considera que una persona que enferma de algún “desorden emocional”, “neurosis”, “trastorno psicológico” o “enfermedad psiquiátrica” tiende a experimentar reacciones emocionales excesivas o inapropiadas a causa de una vulnerabilidad o deficiencia unida a estrés acumulado.

  3. Analizaremos sus primeras hipótesis, intentando rastrear los indicios de su modo de actuar como psicoanalista. Esta misma formación posteriormente lo llevará a un replanteo del modelo psicoanalítico, hecho que será clave para explicar las características que adoptará la terapia cognitiva.

  4. 5 de oct. de 2015 · En la teoría de Beck, los procesos cognitivos son los mecanismos de codificación, almacenamiento y recuperación de la información existentes en las estructuras cognitivas (esquemas). Por tanto, se incluyen entre los procesos cognitivos: la percepción, la atención, la memoria y la interpretación.

  5. Beck presentaba un modelo cognitivo de los trastornos de ansiedad y de las fobias que conllevaba una reconceptualización significativa de la etiología, naturaleza y tratamiento de la ansiedad (Beck, Emery & Greenberg, 1985). En aquel momento, la investigación relativa a los rasgos cognitivos de la ansiedad era escasa y gran parte del desa-

  6. Beck, según Magnavita (2002), basa su teoría de la personalidad en el procesamiento de la información. La lectura que hace Magnavita es que las teorías de la personalidad, y la práctica de la psicoterapia for-man un tándem importante.