Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El concepto de moratoria psicosocial fue acuñado por el psicólogo estadounidense Erik Erikson durante finales de los años 1950 y principios de los 60, erigiéndose como uno de los aspectos centrales en sus teorías sobre el desarrollo de la identidad adolescente.

  2. La moratoria psicosocial juega un papel fundamental en el desarrollo de la identidad. Permite a los individuos experimentar, explorar y adquirir nuevas habilidades y experiencias sin enfrentar las consecuencias inmediatas de sus acciones.

  3. Esta noción de “moratoria social” ha significado un progreso en la caracterización sociológica de la juventud. Implica un avance en cuanto a la introducción de la diferenciación social, pero reservando la condición de juventud para sectores sociales relativamente acomodados.

  4. Esta noción de “moratoria social” ha significado un progreso en la caracterización sociológica de la juventud. Implica un avance en cuanto a la introducción de la diferenciación social, pero reservando la condición de juventud para sectores sociales relativamente acomodados.

  5. Juventud y la moratoria social. La moratoria social alude a que, con la modernidad, grupos crecientes, pertenecientes por lo común a sectores sociales medios y altos, postergan la edad de matrimonio y de procreación y durante un período, cada vez más prolongado y tienen la oportunidad de estudiar y de avanzar en su capacitación en ...

  6. Resumen. La infancia y la juventud se han considerado categorías emergentes del ciclo vital desde la modernidad. La adolescencia como etapa de transición entre la niñez y la adultez constituye un escenario de moratoria social que ha sido considerado como necesario para alcanzar la madurez.

  7. permite introducir la categoría de Moratoria Social, en las palabras de Acosta: “la manifestación del espacio universitario como un espacio de realización, casi personalista, sin los vicios necesarios del proceso social y experiencia existencial,