Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Francia tiene una de las tradiciones operísticas más importantes de Europa, con obras de compositores nacionales de la talla de Rameau, Berlioz, Gounod, Bizet, Massenet, Debussy, Ravel, Poulenc y Messiaen, además de aportaciones de muchos compositores extranjeros, como Lully, Gluck, Salieri, Cherubini, Spontini, Meyerbeer, Rossini, Donizetti, Ve...

  2. laopera.net › historia-de-la-opera › opera-francesa-historia-de-la-operaÓpera francesa (Historia de la ópera)

    30 de oct. de 2013 · Dentro de la historia de la ópera, la ópera francesa ocupa un lugar muy destacado, tanto por los compositores como por las óperas. La ópera en Francia había empezado en la corte de Versalles hacia el 1669, pero cuando realmente se hizo grande fue en el siglo XIX.

  3. Si alguna vez has leído el libro 'El fantasma de la ópera', o has visto el musical y las películas basadas en él, te has introducido en la grandeza que es la Ópera de París. Terminado en 1875, aún hoy se mantiene como uno de los mejores ejemplos de arquitectura del siglo XIX en París.

  4. La Ópera de París (en francés: Opéra national de Paris) es una institución musical de Francia, sucesora de la fundada en París por Luis XIV en 1669 con el nombre de Académie royale de musique. Es una de las instituciones de su clase más antiguas de Europa.

  5. 27 de abr. de 2021 · La grand opéra se refiere al estilo de ópera en la que los decorados son realistas y espléndidos, la tramoya es espectacular y el coro y la orquesta, además del imprescindible ballet, están pensados para fascinar al público.

  6. 2 de feb. de 2022 · La primera, llamada ópera seria, trataba temas sacados de los mitos, la literatura épica y la historia, que se escenificaban de manera espectacular, con grandes escenarios y elaborados vestidos; por su alto coste, se dirigía sobre todo a un público de alta cuna como la realeza y la nobleza.

  7. La Ópera Francesa es el arte de la ópera cantada en francés y que se desarrolla en Francia. Francia tiene una de las tradiciones operísticas más importantes de Europa, con obras de compositores nacionales de la talla de Rameau, Berlioz, Gounod, Bizet, Massenet, Debussy, Ravel, Poulenc y Messiaen, además de aportaciones de muchos ...