Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. José Gautier Benítez (Caguas, Puerto Rico, 1848 - San Juan, 1880) Poeta puertorriqueño considerado como el más representativo del Romanticismo en su país. Hijo de la poetisa Alejandrina Benítez de Gautier, pasó dos años en la Academia Militar de Toledo (España), donde se graduó de subteniente de Infantería, pero la añoranza de su ...

  2. 15 de sept. de 2014 · Máximo exponente de la segunda época del romanticismo en Puerto Rico. Su poesía, de influencia mayormente becqueriana, se caracteriza por la sutileza de la emotividad al presentar los temas del amor, la patria y la muerte. Como periodista, escribía a la luz de sus ideales reformistas liberales.

  3. José Martín Antonio Gautier Benítez ( Caguas, 12 de abril de 1848- San Juan, 24 de enero de 1880) fue un poeta puertorriqueño. Cursó la carrera militar en España, donde obtuvo el grado de oficial. Parece ser que la lejanía de su patria le era muy sentida, y regresó para dedicarse al periodismo y a la literatura.

  4. José Gautier Benítez - Sus poemas y biografía. José Gautier Benítez fue uno de los poetas más celebrados de Puerto Rico; nació en el municipio de Caguas el 12 de abril del año 1851 y falleció en San Juan el 24 de enero de 1880.

  5. 27 de abr. de 2019 · (1848 – 1880) Poeta puertorriqueño, nació en Caguas y falleció en San Juan. A Gautier Benítez se le considera como el más alto exponente del post-Romanticismo de Puerto Rico.

  6. José Martín Antonio Gautier Benítez fue un poeta puertorriqueño. Cursó la carrera militar en España, donde obtuvo el grado de oficial. Parece ser que la lejanía de su patria le era muy sentida, y regresó para dedicarse al periodismo y a la literatura. Se le considera la primera figura del romanticismo poético de Puerto Rico.

  7. (1848 – 1880) Poeta puertorriqueño, nació en Caguas y falleció en San Juan. A Gautier Benítez se le considera como el más alto exponente del post-Romanticismo de Puerto Rico.