Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Establecida en 1964, La Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza ha evolucionado para convertirse en la fuente de información más exhaustiva del mundo sobre el estado global de conservación de especies de animales, hongos y plantas.

  2. www.iucn.org › esIUCN

    El lince ibérico se recupera. El lince ibérico ha mejorado de En Peligro a Vulnerable en la Lista Roja de la UICN de Especies Amenazadas™, continuando su dramática recuperación des de una casi extinción gracias a esfuerzos sostenidos de conservación. Leer más.

  3. What is The IUCN Red List? Established in 1964, The International Union for Conservation of Nature’s Red List of Threatened Species has evolved to become the world’s most comprehensive information source on the global conservation status of animal, fungi and plant species.

  4. www.iucn.orgIUCN

    22 de may. de 2024 · Shortly after the Second World War, IUCN’s founders came together under the shared belief that no single government or organisation can address the challenges facing our planet alone. Each of the seven and a half decades since has reinforced the truth of that belief, and proved the value of a global Union dedicated to solving the issues ...

  5. La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza ( UICN) es una organización internacional dedicada a la conservación de los recursos naturales . Fue fundada en octubre de 1948, en el marco de una conferencia internacional celebrada en Fontainebleau ( Francia ). Tiene su sede en Gland ( Suiza ).

  6. Actualmente, hay más de 157.100 especies en la Lista Roja de la UICN, con más de 44.000 especies amenazadas de extinción, incluyendo el 41% de anfibios, 37% de tiburones y rayas, 36% de corales formadores de arrecifes, 34% de coníferas, 26% de mamíferos y 12% de aves.

  7. La UICN (La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza) es una Unión de Miembros formada por organizaciones gubernamentales y de la sociedad civil. Juntos, trabajamos para promover el desarrollo sostenible y crear un mundo justo que valora y conserva la naturaleza.

  1. Otras búsquedas realizadas