Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Cap. 8 - La Conspiración de los Fernandinos. Durante el proceso de la independencia del Perú hubo momentos en que diversos grupos se reunían para diseñar estrategias que permitieran la instauración de un nuevo régimen de gobierno. Uno de ellos nació en la Escuela de Medicina de San Fernando.

  2. 11 de mar. de 2020 · En 1809 dirigió una tertulia política conocida como “La Conspiración de los Fernandinos”. Durante el Protectorado de don José de San Martín fue nombrado Ministro de Hacienda, en el Primer Congreso Constituyente fue diputado por Puno y en la Dictadura de Bolívar sirvió como Ministro de Relaciones Exteriores.

  3. José Hipólito Unanue y Pavón ( Arica, Virreinato del Perú, 13 de agosto de 1755 - Cañete, 15 de julio de 1833) fue un médico, naturalista, meteorólogo, catedrático universitario, político, precursor peruano de la independencia, reformador de la medicina y fundador de la escuela de medicina de San Fernando, actualmente facultad de la Universidad ...

  4. José Hipólito Unanue y Pavón, nacido en la ciudad de Arica en 1755 y fallecido en 1833 en Cañete, destacó como una figura polifacética en la historia peruana, desempeñándose como médico, ideólogo, literato y político.

  5. El aporte de Hipólito Unanue al proceso de independencia y a la construcción de la nación peruana fue muy importante. La exposición de sus ideas, la valoración de la ciencia y la medicina, la comprensión tanto de la sociedad como del medio nos muestra lo complejo y dinámico que fue ese tiempo.

  6. En 1808 fue nombrado catedrático de Medicina y primer director de dicha escuela. Allí tuvo lugar la llamada “conspiración de San Fernando”, que reunió a un grupo de intelectuales para deliberar sobre los acontecimientos de la Península y la conducta que debían seguir los americanos.

  7. 1. Conspiración de los Fernandinos (1808-1809): Lugar: Lima (Colegio de Medicina San Fernando) Representantes: Hipólito Unanue, José Gregorio Paredes, José Pezet, Miguel Tafur, Gabino Chacaltana, José Manuel Valdéz Desenlace: fueron amonestados y disueltos por el virrey Abascal.