Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 6.4 Morfología de las especies de Plasmodium en el frotis de sangre 20 6.5 Apariencia de los parásitos en gota gruesa y frotis 21 6.6 Examen de rutina de la gota gruesa y frotis 21 SECCIÓN 7: DETERMINACIÓN DE LA DENSIDAD PARASITARIA 30 7.1 Consideraciones generales 30 7.2 Métodos de determinación de la densidad parasitaria 30

  2. 9 de ago. de 2023 · Técnica del frotis de gota gruesa. Para la búsqueda de hemoparásitos se recomienda realizar dos frotis: uno con gota fina y uno con gota gruesa. Realizar una punción capilar, limpiar la primera gota. Colocar una gota fina en un portaobjeto y realizar el frotis como ya se explicó.

  3. Un frotis de gota gruesa es una gota de sangre en un portaobjetos. Los frotis de gota gruesa son muy útiles para detectar la presencia de parásitos, porque examinan una muestra más grande de sangre. (A menudo hay pocos parásitos en la sangre al tiempo de la realización de la prueba).

  4. El frotis de sangre se examina con el propósito de revisar el tamaño, la forma y el número de tres tipos de células sanguíneas: Los glóbulos rojos, que transportan oxígeno de los pulmones al resto del cuerpo. Los glóbulos blancos, que combaten las infecciones. Las plaquetas, que ayudan a que la sangre coagule.

  5. Hay dos tipos de análisis de sangre para diagnosticar la malaria. Ambas pruebas se realizan cuando es posible: Frotis de sangre: Para esta prueba, una gota de sangre se coloca en un portaobjetos especial.

  6. La gota gruesa permite analizar una mayor cantidad de sangre, facilitando la detección de parasitemias bajas y un ahorro de tiempo en el examen, aunque al romperse los eritrocitos resulta difícil la identificación de especie.

  7. Prueba de elección y de referencia para el diagnóstico de la malaria. Consiste en la toma de una muestra de sangre para observar el parásito en el microscopio. Si la gota gruesa es positiva, se realiza una gota fina o frotis para identificar la especie y el grado de parásitos en la sangre.