Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 19 de ene. de 2021 · En esta lección de unPROFESOR vamos a hablar sobre Quevedo y Góngora, sus diferencias y su rivalidad tan estudiada en la historia de la literatura española. Una rivalidad que surgió como duelo literario y que tiene su origen en el 1601 en la ciudad de Valladolid. ¡Aquí te lo contamos todo!

  2. 9 de feb. de 2012 · Una colección de poemas de dos poetas del Siglo de Oro español, que se burlan mutuamente de sus defectos físicos y literarios. Góngora se queja de la nariz de Quevedo, y Quevedo de los pies y los ojos de Góngora, en versos llenos de ironía y humor.

  3. ¿Cómo surgió la rivalidad entre dos poetas del siglo XVII? Descubre el contexto, las causas y las consecuencias de la disputa entre Góngora y Quevedo, que se enfrentaron por sus estilos, sus orígenes y sus ambiciones.

  4. 17 de nov. de 2023 · Si uno lee los versos que Francisco de Quevedo (1580-1645) le dedicó a Luis de Góngora (1561-1627), se quedará con la sensación de que el arte del insulto está hoy a la baja.

  5. En su poema a Quevedo, Góngora intenta transmitir un mensaje de rivalidad literaria y crítica hacia Quevedo. A través de una serie de imágenes y metáforas, Góngora busca menospreciar el estilo y la poesía de Quevedo, resaltando su propia superioridad como poeta.

  6. Quevedo vs Góngora: una ‘batalla de gallos’ para la historia. La rivalidad entre los dos autores surgió cuando ambos coincidieron en Valladolid. ¿El origen de sus discrepancias? Probablemente insignificante: una inofensiva adhesión a distintas corrientes literarias.

  7. Quevedo vs. Góngora es un duelo poético que ha perdurado a lo largo de la historia de la literatura española. La rivalidad entre estos dos grandes genios barrocos, Francisco de Quevedo y Luis de Góngora, ha generado un sinfín de debates y discusiones entre los estudiosos de la poesía.