Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los adolescentes necesitan más de 9 horas de sueño cada noche, pero sufren varios factores que les impiden duermen. Aprenda cómo los padres pueden ayudar a sus hijos a mejorar su calidad de sueño y evitar los riesgos de la falta de sueño.

  2. 7 de dic. de 2023 · La pandemia, el uso de dispositivos electrónicos y la falta de atención parental son factores que afectan la calidad de sueño de los jóvenes. Los trastornos del sueño pueden provocar irritabilidad, deterioro cognitivo, sobrepeso y ronquidos.

  3. Este artículo explica por qué los adolescentes pueden tener problemas para dormir adecuadamente y cómo afecta su salud, bienestar y rendimiento. También ofrece algunas soluciones para mejorar la calidad del sueño, como establecer una rutina, limitar los dispositivos electrónicos y fomentar la actividad física.

  4. Algunas de las principales causas son el cambio de hábito y la regulación de las normas sociales. El principal trastorno en esta edad es la privación crónica de sueño, que provoca trastornos en el aprendizaje, en la conducta y hor- monales.

  5. 20 de abr. de 2024 · Síntomas. Los síntomas del insomnio pueden incluir los siguientes: Tener dificultades para conciliar el sueño a la noche. Despertarse durante la noche. Despertarse mucho antes de tiempo. Sentirse cansado o con sueño durante el día. Sentirse malhumorado, depresivo o ansioso.

  6. Un artículo que explica los cambios del sueño en la adolescencia, los factores que influyen en ellos y los trastornos más frecuentes. Incluye información sobre el insomnio, los trastornos respiratorios del sueño y otros trastornos del sueño.

  7. Los adolescentes necesitan nueve horas de sueño por noche para que sus cerebros se desarrollen. Pero los estudios muestran que cerca del 70% de los adolescentes no lo consiguen. No dormir hace que los adolescentes entren en una especie de aturdimiento.