Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 30 de abr. de 2019 · El esqueleto del gato. En cuanto a la anatomía del gato relativa a los huesos, destaca un cráneo donde solo la mandíbula inferior es móvil. La espina dorsal se compone, de arriba hacia abajo, de siete vértebras cervicales, trece torácicas, siete lumbares, tres sacras y unas veinte vértebras caudales.

  2. 8 de abr. de 2024 · Esqueleto del gato. ¡Empezamos por el esqueleto del gato y sus partes! Lo que más llama la atención al observar el esqueleto de un gato es lo sólido y ligero que es. Una vez más, la adaptación al medio y la supervivencia exigen que pueda desenvolverse con rapidez.

  3. 28 de nov. de 2016 · Las principales funciones de este sistema, o aparato, son el soporte del cuerpo, el aporte del movimiento y la protección de los órganos vitales. A continuación detallaremos la conformación y particularidades del sistema esquelético del gato.

  4. Esqueleto, sentidos y pelaje. La anatomía felina del gato le da esas características como la velocidad, la agilidad o los movimientos silenciosos. Estas características pueden ser más evidentes en algunas razas, aunque puede haber rasgos diferenciados particulares. Índice de Contenidos.

  5. Anatomía y Fisiología. Atlas de Anatomía Comparada de Vertebrados. 2: Sistemas esqueléticos. 2.8: Esqueleto de gato- descripción general. Vista lateral del esqueleto del gato. CC-POR Sisina Macchiarelli & Daniel Saugar. Colaboradores y Atribuciones. Vista lateral del esqueleto del gato.. Autor: Sisina Machiarelli & Daniel Saugar.

  6. Esqueleto del gato. El esqueleto de un gato está compuesto por diferentes partes que le proporcionan su estructura y capacidad de movimiento. En total, se estima que los gatos tienen alrededor de 250 huesos, aunque esto puede variar dependiendo de la raza y tamaño del gato.

  7. El esqueleto de un gato está formado por unos 244 huesos individuales. Hay unos 500 músculos individuales en el cuerpo de un gato. Al esprintar, los gatos pueden alcanzar hasta 48 kilómetros por hora y al saltar pueden cubrir unas seis veces su longitud corporal.