Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La bandera de España está formada por tres franjas horizontales, roja, amarilla y roja, siendo la amarilla de doble anchura que cada una de las rojas. Artículo 4.1 de la Constitución española. La última modificación, relativa al escudo, se realizó el 5 de octubre de 1981.

  2. Conoce la bandera rojigualda de España, adoptada en 1785 y usada desde entonces salvo en la Segunda República. Descubre el escudo compuesto por seis escudos menores de los reinos hispánicos y la dinastía Borbón-Anjou, y el simbolismo de sus colores y proporciones.

  3. 26 de abr. de 2024 · Creado y revisado por nuestros expertos. La bandera del Reino de España es el símbolo nacional de España, por el cual es reconocido internacionalmente. También se le conoce como ‘ la rojigualda ’. La bandera española es compuesta por 3 franjas horizontales y su escudo nacional.

  4. Conoce la evolución de la bandera rojigualda, el símbolo nacional del Reino de España, desde el siglo XVIII hasta la actualidad. Descubre sus colores, su escudo y sus posibles interpretaciones simbólicas.

  5. Conoce el origen y la evolución de la bandera de España desde la Antigüedad hasta el siglo XVIII, pasando por los árabes, los reyes católicos y la Casa de Borbón. Descubre cómo se creó la bandera actual y qué significa su diseño y colores.

  6. Conoce la evolución de la bandera de España desde el siglo XV hasta la actualidad. Descubre el origen, el significado y las características de la rojigualda, el símbolo nacional más reconocido y representativo del país.

  7. La bandera de España, también conocida como la rojigualda debido a sus franjas horizontales rojas y gualda, es el símbolo nacional del Reino de España. A continuación, recorreremos la historia de la bandera de España a lo largo de los siglos. Entenderemos el significado de sus colores rojo y amarillo.

  1. Otras búsquedas realizadas