Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Encuentro con la escuadra (Встреча с эскадрой, Vstrecha s eskadroi o Vstreča s eskadroj). El propio Serguéi Eisenstein lo explica en el texto sobre la «Unidad orgánica y patetismo en El acorazado Potemkin», incluido en el libro de Georges Sadoul sobre este filme:

  2. La población de Odessa espera a los libertadores del Potemkin. En cubierta marineros dirigen arengas. La escuadra del Almirante sale al encuentro: doce navíos. La noche llega: zozobra. Vigilancia en cubierta. Avanza la escuadra protegida por la oscuridad. Focos del Potemkin. Marineros durmiendo. Amanece. Escuadra a la vista.

  3. El acorazado Potemkin, obra maestra del realizador soviético Serge Eisenstein, se estrenó el 21 de diciembre de 1925 en el teatro Bolshoi de Moscú. Su rodaje había sido encargado a Eisenstein por el Partido Comunista, para conmemorar el vigésimo aniversario de los sucesos revolucionarios de 1905.

  4. 14 de ene. de 2022 · Consta de cinco partes cada una con identidad propia: Los hombres y los gusanos; Drama en el puerto; El muerto demanda justicia; La escalera de Odesa y Encuentro con la escuadra. La película cuenta con un montaje novedoso y espectacular con 1.290 planos en algo más de 70 minutos de metraje.

  5. No hubo un terrible bombardeo por parte de la nave revolucionaria, como muchos residentes de Odessa temían. En cambio, el Potemkin salió del puerto y navegó hacia la escuadra principal de...

  6. La escalera de Odesa; El encuentro con la escuadra; La escalera de Odessa en la película. El ejército zarista dispara y asesina a la masa inocente: el pueblo. Se emplean dos clase de planos con ritmos distintos en cada tipo.

  7. Al ver detenidamente la película, el espectador notará sus semejanzas a las obras que conforman las tragedias griegas, expuesta en cinco actos que podemos anotar de la siguiente manera: a) hombres y gusanos; b) drama en el alcázar; c) llamada de la muerte; d) la escalinata de Odessa, y; e) encuentro con la escuadra.