Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. A pesar de su origen latino, el reggaeton también creció en las calles de Nueva York, gracias a la presencia de comunidades hispanohablantes en la ciudad. Allí, jugaban con diferentes géneros y mezclaban sonidos que se fusionaron hasta llegar a lo que conocemos hoy.

  2. El reggaetón nació como un fenómeno underground de los barrios bajos de Puerto Rico y Panamá. Hasta que el verdadero furor surgió a partir del año 2000.

  3. En resumen, el reggaeton tiene sus orígenes en la música latina y caribeña, fusionando ritmos de reggae, dancehall y hip hop. Aunque algunos artistas fueron pioneros en el género, fue en los años 2000 cuando el reggaeton alcanzó su máximo apogeo a nivel internacional.

  4. El reggae en español, más precisamente el dancehall en español, surge a mediados y finales de los años 1980 en Panamá, a raíz de la comunidad jamaiquina que se radicó en ese país en años anteriores; fue un movimiento muy popular en la región, incluyendo en Puerto Rico, donde influyó mucho en el surgimiento del reguetón, ya que ...

  5. El reggaeton se origina en Puerto Rico a principios de los años 90. El género tiene sus raíces en el dancehall jamaicano y en el reggae en español que se producía en Panamá.

  6. 4 de ago. de 2020 · Su historia no comienza ni en Puerto Rico, ni en América Latina, sino en Jamaica. Las raíces. La música bailable de Jamaica, y su ritmo alegre, es lo que marca el comienzo de la historia. La inmigración de ciudadanos jamaicanos en otros países hizo que su música empezara a sonar en otros idiomas.

  7. 3 de feb. de 2024 · Pero, ¿cómo ha llegado el reggaetón a convertirse en un fenómeno global? En este artículo, exploraremos su historia y analizaremos su impacto cultural, así como su evolución a lo largo de los años.