Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. DEFINICIONES. Se denomina código azul al sistema de respuesta para el manejo de los pacientes en paro cardiorrespiratorio, que se efectúa por un equipo entrenado, en el menor tiempo posible.

  2. Código azul, histerotomía de reanimación en embarazo de término: reporte de un caso. Ginecología y obstetricia de México. versión impresa ISSN 0300-9041. Ginecol. obstet. Méx. vol.88 no.10 Ciudad de México oct. 2020 Epub 04-Oct-2021. https://doi.org/10.24245/gom.v88i10.3451. Casos clínicos.

  3. Código azul, histerotomía de reanimación en embarazo de término: reporte de un caso. Ginecol Obstet Mex. 2020; 88 (10): 700-706. Resumen. ANTECEDENTES: El paro cardiorrespiratorio durante el embarazo es un evento poco común, ocurre en 1 de cada 12,500 a 30,000 gestaciones, con una tasa de supervivencia de 17-59%.

  4. El compendio de guías de práctica clínica y de procedimientos, las mismas que han sido elaboradas con la alta experiencia de los profesionales en Ginecología y Obstetricia que laboran en nuestro Instituto, planteando una herramienta moderna y práctica, de carácter asistencial, comprensible y de fácil aplicación en el quehacer diario institucional, que permita brindar una atención ...

  5. Clave: Es el código que se utiliza para identificar una alarma obstétrica según el tipo de evento grave que presenten las usuarias. 5.1.3. Clave Azul: Estrategia que busca disminuir la mortalidad materna producida por la enfermedad hipertensiva del embarazo (pre-eclampsia, eclampsia). 5.1.4.

  6. La llamada de código azul en adultos debe realizarse inmediatamente para cualquier paciente que no reaccione, que esté apneico y/o sin pulso. Según las directrices de la American Heart Association (AHA), se debe pedir ayuda a la vez que se inicia la reanimación cardiopulmonar (RCP) 5.

  7. Guía para el simulacro de código azul. Justificación. La. asfixia perinatal es una de las tres principales causas de mortalidad perinatal y neonatal temprana en Bogotá. Aunque la transición a la vida extrauterina es un proceso fisiológico, un pequeño porcentaje de los pacientes requerirán ayuda para respirar.

  1. Otras búsquedas realizadas