Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 14 de nov. de 2018 · Después de más un año de hospitalización, Albert Ellis pidió ser llevado a su casa, en la parte superior del Albert Ellis Institute. Su muerte se produjo el 24 de julio de 2007, en los brazos de su esposa, a causa de una insuficiencia cardíaca y renal.

  2. 22 de sept. de 2021 · En 1942 Albert Ellis se decantó por la Psicología Clínica, obteniendo un Doctorado en dicha especialidad, en la Universidad de Columbia. Después empezó a trabajar en la práctica privada, y siguió estudiando varios cursos, sobre todo centrados en la corriente psicoanalítica de Freud.

  3. 25 de oct. de 2023 · Su relación más larga, con la directora del Instituto Albert Ellis, duró 37 años, aunque se terminó en 2002. Más tarde, en 2004, se volvió a casar con una psicóloga llamada Debbie Joffe, con quien estuvo hasta su fallecimiento en 2007.

  4. Durante 36 años, convivió con la también psicóloga Janet Wolfe. Con todas ellas conservó una gran amistad por el resto de su vida (Lega, 2007; Lega & Velten, 2006, 2007). Albert Ellis no tuvo hijos. Le sobreviven tres sobrinos: David Ellis, quien vive en la Florida, Joel Greer, en Maryland; y Judith Greenspan, en California.

  5. Albert Ellis fue uno de los terapeutas más influyentes de la psicología. Con su terapia racional emotiva (TREC), revolucionó el campo de la psicoterapia dominada en ese entonces por el psicoanálisis y construyó los fundamentos e intervenciones que utilizan millones de terapeutas en el mundo entero.

  6. Graduado en Psicología Clínica en 1943, Ellis comenzó su práctica privada, lo que finalmente llevó al desarrollo de su renombrado enfoque de la Terapia Racional Emotiva Conductual (TREC), desafiando las perspectivas psicoanalíticas tradicionales.

  7. Completó la maestría en psicología clínica en junio de 1943, y empezó prácticas privadas a tiempo parcial, mientras seguía trabajando en su tesis, quizás porque entonces en Nueva York los psicólogos no necesitaban licencia. Ellis empezó a publicar artículos antes de doctorarse.