Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 19 de oct. de 2020 · En estas líneas profundizaremos sobre la posible relación que existe entre algunas de estas patologías por consumo de drogas y comportamientos hostiles o incluso de violencia, intentando identificar las causas y las situaciones en las que es más probable que este tipo de conductas tengan lugar.

  2. Hace 23 horas · El surgimiento de nuevos opioides sintéticos y de una oferta y demanda sin precedentes de otras drogas ha agravado las repercusiones del problema mundial de las drogas, provocando un aumento de los trastornos por consumo de drogas y de los daños ambientales, según el Informe Mundial sobre las Drogas presentado hoy por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).

  3. Los nuevos desafíos en salud mental incluyen el aumento de la demanda de servicios, por parte de la sociedad, que faciliten la adopción de medidas efectivas de prevención y abordaje precoz de la conducta suicida, del abuso de las drogas y el alcohol y el fenómeno de la violencia.

  4. En el Perú, los trastornos por uso de sustancias psicoactivas y la violencia, son percibidas como prioridades sociales, aunque aún pareciera necesario reforzar la idea de que estas alteraciones pertenecen al área de la salud y, concretamente, al área de la salud mental.

  5. Los mercados de las drogas ilícitas están vinculados con la violencia y otras formas de delincuencia. Las drogas alimentan y prolongan los conflictos, y sus efectos desestabilizadores, así como su

  6. Hace 2 días · La agencia sanitaria publica un informe con una actualización exhaustiva basada en datos de 2019 sobre el impacto del consumo de alcohol y drogas en la salud pública en todo el mundo. Destaca que la mayoría de las muertes atribuibles a estas sustancias eran hombres y los niveles más altos de consumo per cápita tuvieron lugar en Europa (9,2 litros) y en el continente americano (7,5 litros).

  7. De acuerdo con un nuevo informe publicado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año se registran 2,6 millones de defunciones atribuibles al consumo de alcohol (que abarcan un 4,7% del total de muertes) y 0,6 millones de defunciones debido al consumo de sustancias psicoactivas. Un dato que cabe señalar con respecto a estas cifras es que dos millones y 0,4 millones de ...