Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 19 de abr. de 2019 · The Man Who Killed Don Quixote: Directed by Terry Gilliam. With José Luis Ferrer, Ismael Fritschi, Juan López-Tagle, Adam Driver. Toby, a disillusioned film director, is pulled into a world of time-jumping fantasy when a Spanish cobbler believes himself to be Sancho Panza.

  2. El hombre que mató a Don Quijote (título original en inglés: The Man Who Killed Don Quixote) es una película británica de género fantástico estrenada en 2018 y dirigida por Terry Gilliam.

  3. Es posible alquilar "El hombre que mató a Don Quijote" en Apple TV online y comprarlo como descarga en Apple TV, Rakuten TV, Amazon Video, Google Play Movies. Sinopsis Toby, un director de anuncios muy cínico se ve envuelto en los estrafalarios delirios de un viejo zapatero español que se cree el mismo Don Quijote.

  4. 14 de dic. de 2018 · Asumiéndose entonces como un moderno Sancho Panza, acompañará al trastornado zapatero por un viaje repleto de aventuras místicas, cósmicas y fantasmales. El Hombre que Mató a Don Quijote (The Man Who Killed Don Quixote) película de aventuras, comedia y drama dirigida por Terry Gilliam.

  5. English. Budget. €16 million [2] Box office. $2.4 million [3] [4] The Man Who Killed Don Quixote is a 2018 adventure - comedy film directed by Terry Gilliam and written by Gilliam and Tony Grisoni, loosely based on the 1605/1615 novel Don Quixote by Miguel de Cervantes.

  6. The Man Who Killed Don Quixote aka. Año. 2018. Duración. 133 min. País. Reino Unido. Dirección. Terry Gilliam. Guion. Terry Gilliam, Tony Grisoni. Personajes: Miguel de Cervantes. Reparto. Música. Roque Baños. Fotografía. Nicola Pecorini. Compañías. Coproducción Reino Unido-Estados Unidos-España;

  7. 18 de may. de 2018 · sinopsis. Un anciano está convencido de que es Don Quijote de la Mancha y confunde a Toby, un ejecutivo publicitario, con su fiel escudero, Sancho Panza. La pareja se embarca en un viaje extraño, con saltos hacia atrás y adelante en el tiempo, entre el actual siglo XXI y el mágico siglo XVII.