Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Que no muera la aspidistra (cuyo título original en inglés es Keep the Aspidistra Flying) es una novela del escritor británico George Orwell publicada en 1936. En algunas versiones en español, el título se tradujo como Venciste Rosemary.

  2. En el Londres de los años treinta, los burgueses solían adornar su hogar con una planta originaria de China, la aspidistra, símbolo de una existencia desahogada, agradable..., valores que, para Gordon Comstock, el protagonista de esta hilarante novela, no merecen sino desprecio.

  3. Una novela de George Orwell que narra la rebelión de Gordon Comstock contra la sociedad británica obsesionada por el dinero. Descubre el contexto, el desarrollo, los temas y el simbolismo de esta obra clásica de la literatura.

  4. Que no muera la aspidistra es una novela del escritor británico George Orwell publicada en 1936. En algunas versiones en español, el título se tradujo como Venciste Rosemary.

  5. Una obra maestra de la literatura contemporánea que narra la lucha de un poeta contra el dinero y la hipocresía. Descubre la edición definitiva avalada por The Orwell Estate, con un fragmento, una biografía y opciones de compra.

  6. En 1936, dos años antes del célebre ‘Homenaje a Cataluña’, George Orwell escribió la novela QUE NO MUERA LA ASPIDISTRA, una ácida sátira social ambientada en el Londres de la década de 1930, cuando la mayoría de los burgueses adornaban su hogar con una aspidistra, símbolo de una existencia desahogada. Pero Gordon Comstock, el ...

  7. Una obra satírica que narra la vida de Gordon Comstock, un redactor de eslóganes que renuncia a su carrera y se dedica a la poesía. En su búsqueda de la libertad y la autenticidad, se enfrenta a la hipocresía y la alienación de la sociedad burguesa.