Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Andrés López del Rosario o Juan Andrés López del Rosario, más conocido con el apodo de Andresote, fue un zambo cimarrón del siglo XVIII. Dirigió entre 1730 y 1732 una rebelión contra el monopolio que tenía la Real Compañía Guipuzcoana de Caracas en la Provincia de Venezuela. [1]

  2. Movimiento armado que estalla en 1731 contra la Compañía Guipuzcoana, liderado por Andrés López del Rosario, conocido como el zambo Andresote. La rebelión tuvo por escenario la región del Yaracuy, especialmente la zona donde desemboca el río de ese nombre y las costas de Puerto Cabello y Tucacas.

  3. El movimiento de Andresote es uno de los primeros organizados contra los españoles y en éste convergieron aborígenes, negros, zambos, mulatos y blancos criollos en una lucha en común, descontentos por los altos impuestos que les imponían las autoridades de la Güipuzcoana y por la explotación del hombre por el hombre.

  4. José Leonardo Chirino, a la cabeza de unos 350 alzados entre negros, zambos e indios, marchó sobre Coro, pasó por las armas a varios blancos pudientes y quemó haciendas.

  5. Andrés López del Rosario o Juan Andrés López del Rosario, más conocido con el apodo de Andresote, fue un zambo cimarrón del siglo XVIII. Dirigió entre 1730 y 1732 una rebelión contra el monopolio que tenía la Real Compañía Guipuzcoana de Caracas en la Provincia de Venezuela.

  6. Andrés López del Rosario o Juan Andrés López del Rosario, más conocido con el apodo de Andresote, fue un zambo cimarrón del siglo XVIII. Dirigió entre 1730 y 1732 una rebelión contra el monopolio que tenía la Real Compañía Guipuzcoana de Caracas en la Provincia de Venezuela.

  7. Juan Andrés López del Rosario, mejor conocido como Andresote, era un nativo de Valencia donde era esclavo de un blanco, era un joven alto, robusto, con pelo churrusco. Su Familia era un hermano llamado José Francisco del Rosario. Su amante era la negra Josefa.