Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Huayno y la Música Criolla son dos de los géneros más representativos que encapsulan la esencia del Perú. ¿Qué instrumentos son imprescindibles en la música peruana? Instrumentos como el charango, cajón peruano, quena y zampoña son centrales en la música tradicional peruana.

  2. La música típica del Perú es un conjunto de géneros musicales de diversos tipos, una fusión de sonidos que provienen de la costa, sierra y selva y de mestizaje producido a lo largo de la historia del país.

  3. La Música Tradicional se refiere a un género musical que se ha transmitido de generación en generación dentro de una comunidad o cultura específica. Esta música es un reflejo auténtico de las costumbres, creencias y valores de un grupo y a menudo se toca con instrumentos tradicionales.

  4. bicentenariodelperu.pe › musica-tradicional-del-peruMúsica tradicional del Perú

    19 de oct. de 2021 · Música tradicional del Perú. 19/10/2021 - Actualizado: 22/11/2021. La música del Perú, como otras culturas y sociedades del mundo, es el resultado de la integración. Perú, como el resto de América del Sur, estaba aislado de la influencia del mundo antes de la conquista española.

  5. La música clásica es un género musical que comprende el periodo de 1750 a 1820, principalmente. Existen muchas categorías dentro de esta misma, es ejecutada por grandes orquestas y algunos de los autores más reconocidos son Beethoven, Mozart, Bach, Wagner, Chopin o Vivaldi, entre otros.

  6. La música folclórica o música tradicional es la denominación para la música popular que se transmite de generación en generación por vía oral (y hoy en día también de manera académica) como una parte más de los valores y de la cultura de un pueblo.

  7. Los géneros musicales tradicionales más comunes son el folclore, la música étnica, el blues, el jazz, el rock, el country y el pop. El folclore es un género que se basa en canciones, bailes y ritmos populares de una región específica.