Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Cornell George Hopley-Woolrich, más conocido por sus seudónimos William Irish o George Hopley (Nueva York, 4 de diciembre del 1903-ibídem, 25 de septiembre del 1968), fue un escritor estadounidense de novelas policíacas y de misterio, el más adaptado al cine y la televisión y, según su biógrafo Francis Nevins Jr., «el cuarto ...

  2. Cornell Woolrich: libros y biografía autor. Lecturalia. Cornell Woolrich. Otros nombres: Cornell George Hoply-Woolrich | William Irish | George Hopley. País: Estados Unidos. Nacimiento: Nueva York, 4 de diciembre de 1903. Defunción: Nueva York, 25 de noviembre de 1968. Biografía de Cornell Woolrich.

  3. Cornell George Hopley Woolrich (/ ˈ w ʊ l r ɪ tʃ / WUUL-ritch; December 4, 1903 – September 25, 1968) was an American novelist and short story writer. He sometimes used the pseudonyms William Irish and George Hopley .

  4. Woolrich, Cornell. 978-84-670-2835-5. Cornell Woolrich (Nueva York, 1903-1968), uno de los mayores genios del suspense, construye en estos relatos tramas aparentemente simples y cotidianas, que dan paso a situaciones límite y claustrofóbicas en las que la inteligencia, el sentido común y muchas veces el humor se convierten en los verdad...

  5. Died. September 25, 1968. Genre. Mystery & Thrillers. Influences. F. Scott Fitzgerald. edit data. Cornell Woolrich is widely regarded as the twentieth century’s finest writer of pure suspense fiction. The author of numerous classic novels and short stories (many of which were turned into classic films) such as Rear Window, The Bride Wore ...

  6. Algunos ejemplos los hallamos en relatos de Woolrich como “Charlie saldrá esta noche”, “El ojo de cristal” y, el que constituye quizás una de las obras maestras del punto de vista indirecto del relato negro, dada su habilidad para penetrar en la conciencia infantil, “Si muriera antes de despertar”.

  7. Cornell Woolrich (Nueva York, 1903 1968) fue un importante novelista y guionista estadounidense de la primera mitad del siglo XX. Doctor en Periodismo por la Universidad de Columbia, trabajó para la industria cinematográfica de Hollywood hasta la llegada de la Gran Depresión.