Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La elite indígena susceptible de ser educada a principios del XVII era tan solo un puñado de hombres. 14 Es significativo que tanto en el Cercado como en pueblos aislados de la sierra, el oficio de escribano haya sido ocupado por indios.

  2. La mentalidadinca-criolla” es una de esas formas de mentalidad que nacen dentro de un grupo elitizado, pero que se transmiten y heredan traspasando las fronteras étnicas y culturales, para adoptarse después como una costumbre silenciosa e inconsciente, pero muy presente en las actividades diarias. Dos aspectos generan este tipo de ...

  3. La élite indígena cusqueña entre la asimilación y la resistencia cultural (1781-1896) de Ronald Elward Haagsma. Una línea de tiempo entre el incanato y la república, trazada a través de los descendientes de quienes formaron parte de una de las civilizaciones más admirables de la humanidad y que, para muchos en la actualidad, se había ...

  4. 27 de jul. de 2021 · ¿Qué descubriste sobre cómo era percibida la élite inca por la población indígena no noble durante la Colonia?

  5. In: Incas e indios cristianos, elites indigenas e identidades cristianas en los Andes coloniales (Decoster, J. J., ed.): 145-163; Cuzco: IFEA, CBC, Asociación Kuraka. ALAPERRINE-BOUYER, M., 2002 – L’éducation des élites indigènes au début du xvii e siècle: la politique de la Couronne et ses effets.

  6. Luego de una minuciosa y extensa investigación, el investigador Ronald Elward Haagsma acaba de publicar “Los Incas Republicanos. La élite indígena cusqueña entre la asimilación y la resistencia cultural 1781-1896” (Fondo Editorial del Congreso del Perú, 2020).

  7. 30 de may. de 2021 · Los incas republicanos. La élite indígena cusqueña entre la asimilación y la resistencia cultural (1781-1896). Prólogo de Luis Miguel Glave. Proemio de Jorge Ccorimanya Berreras. Lima: Fondo Editorial del Congreso del Perú, 2020 (Colección «Bicentenario de la Independencia 1821-2021»).