Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Así, puede decirse que en la raíz misma de la democracia está la lucha por la igualdad política en contextos y regímenes políticos que el pueblo percibe como opresores, desigualitarios e injustos. Por ello, se ha dicho que “el concepto central de la democracia es la igualdad” (Suárez-Íñiguez, 2005: 175).

  2. Beneficios de vivir en democracia. Vivir en democracia siempre debemos verlo como algo que va más allá de elegir a nuestros representantes, por lo que no podemos conformarnos con participar en elecciones periódicas y más o menos limpias y abiertas a la participación de todos.

  3. 1 de Noviembre de 1992. Última actualización:9 de Junio de 2023. por Alain Touraine. ¿Qué se celebra actualmente? ¿La caída de los regímenes autoritarios o la victoria de la democracia?

  4. La democracia, el desarrollo, el Estado de Derecho y el respeto de los derechos humanos y las libertades fundamentales son interdependientes y se refuerzan mutuamente. La democracia tiene como objetivo: preservar y promover la dignidad y los derechos fundamentales de la persona; lograr la justicia social;

  5. 2 de jun. de 2016 · La igualdad. Se refiere a que todos los individuos deben tener la misma oportunidad de influir en las decisiones que afectan a la sociedad. Sin embargo, cuando estos principios se llevan a la práctica suelen surgir algunos problemas.

  6. Una desigualdad que la Declaración Universal de Derechos Humanos, aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas hace 73 años, el 10 de diciembre de 1948, ha tratado de erradicar en su esfuerzo por allanar el camino hacia un mundo mejor.

  7. Nos dedicaremos a promover la igualdad y combatir la discriminación por medio de leyes e instituciones y alentaremos el discurso público inclusivo y basado en derechos; prestaremos especial atención a la discriminación contra mujeres, discapacitados y migrantes; combatiremos las expresiones de odio en los espacios digitales, y nos propondremos g...